viernes, 24 de marzo de 2017

Valientes con nitidez

Valientes con nitidez

24-03-2017

¡Buenas tardes a todos! Como habéis podido comprobar esta semana no he escrito ninguna entrada excepto la que voy a subir ahora., ya que el lunes fue festivo, y el martes y jueves la profesora no pudo asistir a impartirnos la clase (ya nos lo había comunicado la semana de antes).

La clase de hoy a comenzado resolviendo algunas dudas que habían quedado pendientes respecto a la evaluación que se tiene que entregar a la profesora todos los viernes.

Tras haber aclarado dichas dudas, María Jesús nos ha explicado que íbamos a definir, temporalizar y programar el proyecto que vamos a llevar a cabo en clase, y que para ello lo mas importante era ponerle nombre al proyecto.
Para ello nos a contado que la mejor forma de buscar nombre a un proyecto, es buscar frases en algún libro que tenga buena literatura, y por eso a cogido un libro que un compañero tenía y nos a ido dando frases como; el chubasquero negro, sin disimular, no hay que perder la paciencia, valientes que no querían aceptar lo que estaban viendo, para verlo con nitidez...etc.
Estas frases nos pueden dar ideas o podemos mezclar unas con otras para sacar el nombre del proyecto, ya que tiene que ser un nombre atractivo y para extrapolarlo al aula tiene que tener un mecanismo de enganche potente.

Una vez buscado el nombre de proyecto, ella a puesto en la pizarra una secuenciación para ver si nos parecía bien llevarla a cabo en ese orden. La secuenciación constaba de fotografía, pintura, escultura y dibujo.

Nuestro grupo a decidido no llevar a cabo el mismo orden, ya que para nuestro proyecto la fotografía sería lo último, puesto que nosotros la utilizaríamos para hacer fotos del teatro medieval que se va a llevar a cabo al final del proyecto.

Una vez que todos los grupos teníamos el nombre del proyecto , la temporalización y secuenciación del proyecto, hemos salido a exponerlo antes nuestro compañeros. (Han faltado algunos grupos por exponer, porque mas o menos, ya teníamos claro por donde iba a ir el proyecto común)

María Jesús nos a comentado que el proyecto va ser una galería, y que todas las obras artísticas que se realicen tiene que ser desmontables fácilmente para guardarlas.
 La galería estaría dividida en tres salas. Una la sala de exposición, otra de la fotografía,dibujo,pintura y escultura, y la última sería para el teatro.
A continuación podéis ver una fotografía de como quedaría la galería distribuida.

(imagen propia)


Para finalizar, nos a comentado como llevaríamos nosotros dicha secuenciación y que día íbamos a ver cada día de la semana que viene. El lunes empezaríamos la fotografía y tenemos que ir vestidos de negro y llevar linterna. El martes sera para la pintura y tenemos que llevar temperas o pinturas guas o acrílicas. Miércoles veremos escultura con barro y para finalizar el viernes el dibujo.

Como siempre antes de irnos paso lista de asistencia a clase.

Como podéis ver parece que la semana que viene vamos a estar muy ocupados y parecen muy entretenidas las clases. Os seguiré contando la experiencia la semana que viene.

Muchas gracias a todos los que leéis el blog. ¡Hasta pronto!

(Fotografía sacada del blog de Carlos Merino Correa, miembro de nuestro grupo Los primarios.)



No hay comentarios:

Publicar un comentario