EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA
14-03-2017
Hoy a sido la segunda clase. La profesora a llegado y nos a preguntado que tal estábamos.
Después de esto, a pedido voluntarios, que saliesen y explicasen que es para ellos el arte moderno y si lo entienden o no. Una vez hemos escuchado los discursos de nuestros compañeros, que algunos si entendían el arte moderno y otros no, la profesora a analizado las cosas mas destacadas de los discursos.
Le ha llamado la atención que la mayoría unían el arte con el dinero como si fueran a la par, sin embargo, nos a explicado que no porque cueste más dinero es mejor.
También nos a explicado un poco el arte geométrico, ya que la mayoría de nosotros no lo entendemos mucho y pensamos que eso es muy fácil hacerlo. Para ello a puesto un ejemplo que son las alianzas de bodas, que con lo sencillas que son, lo que tardamos en elegirlas, por la forma, las curvas que pueda tener... , y que eso mismo es lo que plasman en las obras de arte geométrico. A hablado también de que muchas veces hay que preguntarse que representa dicha obra para poder entenderla, como la del vaso medio lleno o medio vacío, que es como representa la crisis según del lado del que se mire y nos recomendó leer si podíamos el libro de Metrópoli de Ángela de la Cruz.
A continuación de todo esto empezamos a ver las técnicas para dar un buen discurso. La profesora para ello nos presento un cuadro que creer que es muy interesante para ello. Dentro del cuadro aparece la comunicación no verbal y técnicas desde el como el salir a hablar hasta la postura que adoptas y a donde mirar. El siguiente punto del cuadro es la dicción que tiene que ver con las técnicas del volumen de voz, la velocidad, la modulación de la voz, los silencios...etc. El otro punto del cuadro es la organización de discurso que se puede dividir en tres partes, en la presentación, de lo que voy a hablar y la despedida, detallando en cada uno de ellos las diferente técnicas a seguir.
Una vez finalizadas las técnicas para dar un buen discurso, nos hemos puesto por grupos de trabajo y nos hemos puesto unas caretas mientras valoramos los discursos que habían dado nuestros compañeros al principio de la clase, si creíamos que era bueno usar caretas en primaria, si pensábamos que usar caretas si o no. Para finalizar han salido varios grupos de compañeros a hablarnos de lo que ellos pensaban y nuestro grupo les tenía que ir valorando en grupo e individualmente.
Para finalizar la clase la profesora nos a comentado que el próximo día llevásemos la guía docente para analizarla con nuestros grupo y que guardásemos la hoja de valoración que la seguiríamos usando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario