miércoles, 29 de marzo de 2017

¡Manos en el barro!

¡Trabajando con barro o arcilla!

29-03-2017

Buenas tardes, ya estoy otro día más por aquí.
En la clase de hoy María Jesús a comenzando explicando como iban a ser los exámenes de la semana que viene, ya que cada día se hará una cosa diferente como teatro, talleres, teoría...etc.

Una vez aclarado este tema hemos empezado nuestra clase de barro.
En primer lugar, el barro o la arcilla es un material noble y natural que nos sirve mucho para trabajar con niños ya que se limpia con facilidad y se puede utilizar varias veces si no lo hemos metido al horno.
 Además para conservarlo mucho tiempo si estás trabajando en algo muy grande, basta con mojar un trajo de agua y ponerlo encima de la escultura, después se le pone una bolsa de plástico por encima y se mantiene mucho tiempo.
Las utilidades que se le pueden dar al barro son muchas, por ejemplo podemos hacer esculturas, cuando se seca podemos pintar con el, y si está machacado sirve para pigmento.

¿Cómo trabajarlo?
Pues este material se puede trabajar de muchas maneras.
Una de ella sería haciendo incisiones,como un tampón. Haces unas muescas por encima y lo pintas con pintura acrílica, después pones un folio por encima y pasas un rodillo y listo, quedarían las muescas que habías realizado.

Tradicionalmente, una manera muy común de trabajar con el barro y con los niños, es que hagan su propia huella de la mano.Esto se puede trabajar de dos maneras, en positivo si los niños plasman su mano sobre el barro y la rellenan de escayola, o en negativo si haces la huella en el barro pero luego la pintas para plasmarla en una hoja.

Podemos decir, que para hacer cualquier escultura hay tres maneras diferentes;
-Haciendo esferas, es decir, haces bolitas y a partir de hay vas dando forma a tu escultura.
-Por bloques, es decir, coge una cantidad de barro y a partir de hay trabajas sobre ese bloque moldeando hasta conseguir la escultura.
-En bloque trabajando con diferentes palillos, es decir con los palillos vas quitando barro hasta conseguir tu escultura.

Para terminar con la parte teórica María Jesús nos a comentado que una vez realizada la escultura, se puede vaciar para que no pese tanto.

¡Después de esto hemos pasado manos a la obra!
Lo primero que hemos hecho a sido realizar dos sillas. Una haciendo las esferas, y la otra por bloque. Este a sido el proceso de mi grupo mientras hacíamos las sillas.

                               (fotografía realizada por María Jesús, para el grupo Los primarios)
                                     (fotografía realizada por María Jesús, para el grupo Los primarios)
                        (fotografía realizada por María Jesús, para el grupo Los primarios)

Una vez acabado esto, la profesora a citado varios nombres, como animales marinos, ajedrez, barbacoa...etc. Cada grupo tenía que elegir una tema y realizar esculturas de este. Nuestro grupo a elegido animales marinos. Este a sido el resultado, que aunque al final nos han quedado bastante bien, no es tan fácil como parece, ya que estamos acostumbrados a hacerlos en plano. Una vez acabados, hemos ido evaluando por grupos el trabajo de nuestros compañeros, que también estaban geniales.
Con esto hemos terminado la clase de hoy y pasando lista como costumbre. Hasta la próxima.



 

 
  


                   (imágenes realizadas por el grupo los primarios)

No hay comentarios:

Publicar un comentario