miércoles, 5 de abril de 2017

Exposición de obras de arte

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Examen 3

Miércoles 5-04-2017

El arte nunca progresa, evoluciona. Raúl Soldi

Buenos días a todos. 

Como ya sabéis hoy era el tercer día de examen, pero no sabíamos lo que íbamos a tener que construir o realizar.
María Jesús a comenzado la clase explicando en qué consistía el examen de hoy.
En primer lugar, debíamos imaginarnos que estamos en una clase con 20 alumnos, por lo que cada alumno a realizado una obra de arte, ya sea de pintura, escultura, dibujo o fotografía. A partir de hay montar una exposición de las obras con los criterios de exposición en los que nos hemos basado.
En segundo lugar, nos teníamos que coordinar todos los grupos para hacer la exposición del colegio a familias y alumnos.
Y en tercer lugar María Jesús nos comentaría los criterios de exposición.

Mi grupo los primarios, hemos empezado a realizar 20 obras diferentes, basándonos en el dibujo, la escultura y la papiroflexia. 
Para que las exposiciones llevaran todas un hilo conductor, todas las obras iban de representar como veían los niños las diferentes asignaturas que ellos tienen.
Una vez teníamos todas las obras, debíamos decidir cuáles íbamos a exponer, dónde,cómo y porqué.
Hemos elegido un rincón de la clase, hemos puesto una mesa pegada a la pared, y ahí íbamos a poner las obras. Hemos elegido una mesa de una altura media, para que los niños puedan alcanzar a ver las obras y los papás no tengan que estar agachándose para poder verlas.
Las obras se elegían todas, pero aquellas que iban de la misma temática, es decir, aquellos niños que representaban la misma asignatura de manera prácticamente igual, se les proponía hacer una en conjunto para la exposición, así también colaboraban y trabajaban en grupo. Esta última sería la que se expondría. Para explicarlo mejor, quiero decir, que si varios alumnos veían por ejemplo las matemáticas como números y operaciones, todos se reunirían para hacer un único dibujo, al igual que los que vieran las matemáticas aplicadas a la vida, o las ciencias naturales como animales...etc.

Luego hemos colocado todos las obras en la mesa separando las obras por las asignaturas que habían elegido, las de matemáticas juntas, las de naturales por otro lado...etc.

¿Queréis ver como nos a quedado nuestra exposición? Pues ahí va.


                                                             (Imágen propia)
                                                                 (Imágen propia)
                                                                        (Imágen propia)

Como habéis podido observar, nos hemos disfrazado para llamar más la atención de los niños, y el ratoncito sería como la mascota de clase que les resuelve muchas dudas.

A continuación hemos ido escuchando las demás exposiciones de nuestros compañeros, y casi todas han sido sido diferentes, aunque muchas han elegido exponer los cuadros tanto en la pared como en la mesa. Pero si en una cosa coincidíamos casi todos los grupos es que no excluiríamos ninguna obra, ya que el arte es una forma de expresión, por lo que cada uno lo expresa de manera diferente.

Tras evaluar las demás exposiciones... ¡Se nos ha pasado el tiempo de clase! por lo que no hemos podido coordinarnos todos los grupos para hacer la exposición del colegio, ya que otra clase estaba esperando para entrar.

Para finalizar María Jesús nos a comentado un poco por encima que deberíamos incluir a todos los alumnos, al no ser que queramos ser profesores direccionales y que nuestros alumnos tengan un buen nivel de frustración y elegir siempre los mejores y hacer concursos.
Pero que esta opción también es muy respetable, sólo tenemos que decidir que tipo de profesor queremos ser.

También nos a comentado que las obras tienen que estar identificadas con el nombre de quién la a realizado y deben de llevar un hilo conductor, es decir, que se comuniquen unas con otras, y por supuesto intentar dar visibilidad a lo que se está haciendo.

 A terminado con la frase de que el arte está considerado una forma de expresión, por lo que cada alumno expresará de manera diferente, y nos hemos tenido que salir de la clase rápido después de recoger porque había gente esperando, por este motivo la profesora a pasado lista en pasillo.

Una vez más una clase muy divertida aunque sea examen, nunca he tenido unos exámenes tan diferentes.

Hasta el viernes. Un saludo a todos.








                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario